La Historia Nazarena en Benín

La Historia Nazarena en Benín

La Historia Nazarena en Benín

En 1998, el Reverendo John Seaman misionero nazareno, y su delegación, incluido Gregory Crofford, fueron recibidos en audiencia por el entonces presidente de la República de Benín. El evento se transmitió en los noticieros de la noche. Un joven conductor de mototaxi, Moïse Toumougadou, vio la transmisión y saltó de alegría. Tres años antes, en 2015, Moïse y sus hermanos habían dejado su natal Benín para irse a Costa de Marfil. Su estadía en Costa de Marfil fue una oportunidad para que los hermanos viajeros conocieran una maravillosa comunidad de cristianos nazarenos. Esta nueva experiencia, tan cálida en comunión fraterna como en generosidad, hizo posible que los hermanos entregarán sus vidas al Señor Jesucristo.

 

Después de una experiencia gozosa de entera santificación, Moïse se convirtió en líder de alabanza y maestro de escuela dominical. Unos meses después, comenzó un grupo de oración entre los sembradores y trabajadores en una granja. Este grupo pequeño rápidamente se convirtió en una iglesia en crecimiento. A pesar de la evidencia de su llamado a servir al Señor, Moïse dejó su ministerio fructífero para seguir a su hermano y regresaron a Benín.

 

Una vez en Cotonú, Moïse volvió a conducir un mototaxi, pero el llamado a predicar la Palabra de Dios siguió obsesionándolo y el anhelo de evangelizar llenaba por completo sus días en la ciudad. Dado que Benín no tenía una iglesia del Nazareno, tímidamente reunió a algunos amigos para un estudio bíblico.

 

En este clima nostálgico, entre el dilema de regresar a Costa de Marfil y la sed de evangelizar Benín, vio en los noticieros de televisión la famosa audiencia donde los líderes nazarenos habían sido recibidos por el presidente de la República de Benín. El contacto se restableció rápidamente entre Cotonú y Abiyán a través de cartas y correos electrónicos. En 1999, los misioneros nazarenos Greg y Amy Crofford fueron enviados a formalizar el inicio de la misión en Benín.

 

La Iglesia del Nazareno en Benín ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos 25 años. Actualmente hay tres distritos nazarenos en Benín. Durante el año litúrgico 2024, estos distritos registraron el bautismo de 55,650 nuevos creyentes en Cristo, ¡en un solo año! Actualmente, la Iglesia del Nazareno en Benín tiene 140,000 miembros y más de 1,100 iglesias organizadas.

 

Cada mes, los evangelistas y misioneros nazarenos en Benín identifican 30 aldeas y comunidades a las que desean llevar el evangelio. Además, Benín ahora envía predicadores y evangelistas a países vecinos.

 

Moïse Toumougadou se convirtió en pastor y luego en superintendente de distrito. Actualmente es el coordinador de estrategia de área para la región francófona de África.

 

En la Parábola del Sembrador, Jesús mencionó que una semilla (la Palabra de Dios) caería en "buena tierra" y produciría "treinta, sesenta y cien veces más". Este es de hecho el caso en Benín.

 

El apóstol Pablo preguntó: "¿Cómo oirán acerca de Dios si no hay quien predique? ¿Y cómo predicarán sin ser enviados?" Desde su inicio, la Iglesia del Nazareno ha compartido un pacto santo entre aquellos que ofrendan y los misioneros que han llevado el evangelio a todo el mundo. Esto solo ha sido posible gracias a la generosidad, incluso sacrificial, de los nazarenos, a través del apoyo al Fondo para la Evangelización Mundial.

 

Esto se ha demostrado y sigue demostrándose en Benín. Juntos celebramos cómo el amor y el poder de Dios transforman muchas vidas y comunidades.

Servicios de Mayordomía

 

 

 

Public

Similar news

Jul, 16, 2025
Jul, 16, 2025