Nuestro Árbol Genealógico Teológico

Nuestro Árbol Genealógico Teológico

Si imaginamos a la Iglesia de Cristo como un roble poderoso cuyas ramas se han extendido y extendido durante dos mil años, sería tan difícil contar estas ramas, como nombrar a cada iglesia y cada miembro que ha brotado de sus raíces. Las raíces de este árbol son la palabra de Dios revelada (Cristo), el tronco es la palabra escrita (las Sagradas Escrituras), y las ramas son la palabra proclamada (la predicación) que se escucha cuando el pueblo de Dios se reúne en sus diversos lugares de reunión en todo el mundo.

La Iglesia del Nazareno es solo una de estas ramas de proclamación, y creció a partir de una rama aún más grande. Los arboristas llaman a estas ramas grandes "ramas estructurales" o "ramas principales". Si intentáramos sistematizar las muchas ramas del árbol cristiano, veríamos que hay dos ramas, las iglesias de Oriente y Occidente, y que de la ramada de Occidente crecen las muchas iglesias protestantes que surgen de la Reforma. La Iglesia del Nazareno creció a partir de esta rama protestante.

Recuerdo que una vez en una clase de escuela dominical alguien preguntó: "¿Agustín era católico?" Quería decir: "Sí, pero todos lo eran en ese tiempo". Después de pensarlo, la respuesta correcta es: "Sí, y nosotros también". Si bien la Iglesia del Nazareno no es Católica Romana, nosotros somos católicos, es decir, somos parte de la Iglesia Universal. Somos una de las muchas ramas que están arraigadas en la palabra de Dios.

Esta edición de Holiness Today no puede y no intenta ofrecer una investigación exhaustiva sobre los teólogos aquí. mencionados. Sin embargo, mi intención es despertar su interés y resaltar las importantes conexiones de estos teólogos con nuestra rama.

Mark Frisius nos recuerda la profunda influencia de San Agustín. Seguimos afirmando el diagnóstico de Agustín sobre una naturaleza humana caída y nuestra total dependencia de la gracia.

Como revela Joel Chopp, el gran teólogo católico romano Tomás de Aquino también encuentra un lugar en nuestro linaje. El énfasis de Aquino en la bondad de Dios como la fuente y la meta de toda la creación más tarde ayudó a Arminio a rechazar la idea de que Dios crearía una porción de la humanidad con el propósito expreso de la condenación.

Klaus Arnold escribe sobre nuestra conexión con Martín Lutero a través de las solas de la Reforma.

Frank Moore escribe sobre la "deuda de gratitud" que tenemos con Juan Calvino, tanto Arminio como Wesley fueron influenciados por este gigante teológico.

Keith Stanglin da una excelente explicación de los principios centrales de la teología de Jacobo Arminio. Este artículo es esencial para entender nuestra herencia teológica en particular y el "por qué" y el "cómo" de nuestra rama distintiva. John Wesley, el "pastor teólogo" descrito por H. Gordon Smith III, dio una nueva vida a las ideas de Arminio. Stan Ingersol describe al hermano de John, Charles, como el "poeta del Renacimiento Evangélico" cuyos himnos tradujeron conceptos teológicos complejos en canciones accesibles sobre gracia y santidad, lo que ayudó a que el mensaje del movimiento resonara entre las multitudes.

Esperamos que está edición los desafíe a pensar más profundamente sobre nuestro árbol genealógico teológico y cómo somos los receptores de una gran herencia.

Nathanael Gilmore es editor de contenido de Holiness Today

Public

Similar news

Oct, 24, 2025
Oct, 24, 2025
Oct, 24, 2025